Loading...

Antena 3 visita el taller de restauración de libros de Ana Jessen

Home / Sin categorizar / Antena 3 visita el taller de restauración de libros de Ana Jessen

Hace unos meses, el Día Mundial de las Bibliotecas, recibimos la visita de un equipo de Antena 3 dispuesto a elaborar un reportaje sobre los trabajos de restauración de libros antiguos que realizamos en nuestro taller.

En el magnífico vídeo elaborado por este medio, se puede apreciar a nuestra restauradora de libros trabajando en su taller, donde descubriréis alguno de sus secretos con respecto a su trabajo. Además, también se hace un repaso de la trayectoria profesional de Ana Jessen que, como sabéis, lleva más de 35 años salvando la vida de muchas maravillas bibliográficas centenarias que aparecen debilitadas y en mal estado, ya sean de papel, pergamino o piel.

Las técnicas de restauración de libros permiten revertir, de algún modo, el paso del tiempo de obras literarias antiguas y deterioradas, dotándoles, nuevamente de la funcionalidad y la belleza originales.

A lo largo de estos años, nuestra restauradora o “sanadora de libros” ha realizado multitud de trabajos de restauración de libros antiguos y encuadernación manual, entre los más importantes se encuentran algunos de los siguientes.

De los 465 códices restaurados artesanalmente procedentes de entre otros del Monasterio de Yuso (San Millán de la Cogolla, cuna de la lengua), gracias entre otras a la colaboración de la Fundación Iberdrola, Fundación San Millán de la Cogolla, la Fundación Altadis, Fundación Endesa y otras.
De la restauración de estos códices, destacan, especialmente por su dificultad y su estado de conservación tres de ellos:

El Acta Sanctorum, de Bolandos, en sus orígenes tenía una encuadernación de pergamino flexible. Actualmente ha sido restaurado procurando mantener una encuadernación de acurdo a la época del libro para conservar su historia.

La encuadernación de La Biblia Hebrea es de piel de Becerro y está decorada con hilos concéntricos y florones en el centro.Taller Resturacion Libros de Epoca

La Tripartitae Philosophiae Opera de Aristóteles. La encuadernación de este libro fue creada con una encuadernación de piel de becerro de estilo renacentista.

Así mismo, uno de los trabajos más complicados a los que se ha tenido que enfrentar nuestra restauradora es la reparación de algunos libros procedentes de la Colegiata de San Isidoro, un tesoro de la arquitectura románica.

El Breviario Ritual, Códice del S. XIII. Fue escrito sobre pergamino, sus tapas son de madera.

El Martirologio y Necrologio, Códice del S.XII. Está escrito con tinta china. Su encuadernación es de cuero con decoración plateresca que data de 1533.

¿Qué procedimientos utilizamos para efectuar correctamente el trabajo de restauración de libros antiguos?

Ana Jessen siempre indica sus tres puntos clave para conseguir el éxito y lograr excelentes resultados basados en trabajos de encuadernación artesanal o restauración de libros: la sutileza, el esmero y la experiencia.

Por ello, en sus talleres, dentro de su escuela de encuadernación y restauración de libros, enseña el procedimiento que debemos realizar para devolver la “vida robada” a esos libros antiguos y apreciados:

restauracion libros viejosEn primer lugar, escoger bien los manuscritos que pueden o no restaurarse. No hay que seleccionar ejemplares a los que nuestras manos puedan dejar en un estado de conservación peor que el que presentan en la actualidad. Algunos de ellos es mejor no tocarlos y conservarlos dentro de unas cajas de cartón hechas a medida para su futura conservación.

Después debemos redactar un informe del estado que presentan las piezas para, más tarde, analizar los problemas (parásitos, desgarros,suciedad, etc.) y diagnosticar un posible tratamiento para la obra.

Por último, y en el aspecto burocrático, es importante dar a conocer las labores de restauración de libros a diferentes organismos interesados en estos trabajos a fin de conseguir apoyos para restaurar todos los fondos bibliográficos. Aunque esto, evidentemente no es necesario en la totalidad de los casos.

En el reportaje de Antena 3, también podemos ver como a nuestra restauradora no le preocupa el avance tecnológico ni los e-books “Hay mucha gente que le gusta leer y que prefiere el papel” afirma. Todos sabemos el placer que produce tocar y oler las hojas… cuando tenemos entre nuestras manos una obra de arte de la literatura, que además, siempre queremos conservar con nosotros y para ello deberíamos contar con profesionales de la talla de Ana Jessen.

Por ello, para todas las personas interesadas en este sector bien de manera profesional, bien de manera amateur, Ana Jessen pone a disposición sus clases y talleres de encuadernación, donde podrás aprender todas las técnicas manuales y artesanales utilizadas para lograr los resultados más efectivos.

Si quieres conocer todos los secretos de nuestra “sanadora de libros” puedes ver el reportaje clicando aquí

Summary
Antena 3 visita el taller de restauración de libros de Ana Jessen
Article Name
Antena 3 visita el taller de restauración de libros de Ana Jessen
Description
La famosa cadena de televisión Antena 3 visita el taller de Ana Jessen en el dia mundial de las bibliotecas. Te hacemos un recorrido por los libros que han restaurado sus valiosas manos. Las técnicas de restauración de libros permiten revertir, de algún modo, el paso del tiempo de obras literarias antiguas y deterioradas, dotándoles, nuevamente de la funcionalidad y la belleza originales.
Author
Publisher Name
Ana Jessen
Publisher Logo

Comments(0)

Dejar Comentario